
Segunda edición de La Arepa Conquista es en agosto
Segunda Edición de La Arepa Conquista
La segunda edición de “La Arepa Conquista” son nuevas conversaciones digitales que revelarán historias de exitosos venezolanos regados por el mundo. Hace algunos años, muy pocos hubieran imaginado que en casi cualquier país encontrarían a un venezolano haciendo y comercializando arepas. El movimiento hoy es sorprendente, las arepas conquistan paladares y no solo los de los criollos que se han ido a nuevas tierras, sino que también los de los nativos.
Los emprendedores que elaboran y comercializan sus arepas están en todos los continentes, tanto en grandes capitales como en pequeñas y retiradas poblaciones. También restaurantes de todo tipo incluyen ahora arepas en sus menús para desayunos, almuerzos o cenas.
Aji Dulce Paris
La periodista Ileana Matos, editora de la sección de gastronomía Comer y Beber del diario El Nacional estará moderando el encuentro digital junto a María Luisa Ríos de Producciones MilSabores y fundadora del blog www.MilSabores.net.
“La Arepa Conquista ” se realizará los días 24 y 25 de agosto, fecha en la que exitosos emprendedores contarán de sus experiencias desde los inicios, de su labor enseñando desde cómo pronunciar sus nombres típicos hasta cómo comer esta deliciosa creación. También sobre la necesidad de combinar los sabores venezolanos con las preferencias de los paladares locales, dependiendo del lugar donde están ubicados.
El programa de La Arepa Conquista en su segunda edición estará muy pronto publicado en las redes sociales creadas especialmente para el evento. Tanto en Instagram como en Twitter podrán conectarse a @arepaconquista. Para más información y reservaciones para asistir a la Mega Sala Digital Movistar de Fundación Telefónica el día del evento pueden escribir a arepaconquista@gmail.com
Federico Tischler para Cosme NY
De la primera edición de La Arepa Conquista, realizada el 3 de julio, emprendedores reportan datos muy interesantes sobre la atracción de los residentes locales por los divertidos nombres que les damos a las arepas y sobre todo, por sus sabores. Todos apostaron a la combinación de ingredientes típicos de Venezuela con los de la región en que están. Es así como los quesos blancos frescos, la tajada de plátano y el asado negro se han convertido en los rellenos favoritos de los clientes que regresan con frecuencia.
Arepa Mía, Atlanta
Interesantes conversaciones a través de la conexión a la web se mantuvieron entre los emprendedores y los participantes que hicieron preguntas, compartieron inquietudes y opiniones a todos.
Entre los ponentes figuraron Ana Teresa Sanz, que ofrece las arepas a través de su servicio de catering Hecho por AnaT en Bogotá y otras ciudades colombianas; el chef Federico Tischler que desde el 2016 tiene White Envelope Arepa Bar en Baltimore, Estados Unidos; y Ana Mercedes Pisani que edita Locos por las Arepas un portal en el que despliega un “mapaarepa” que registra a más de 440 emprendedores residenciados alrededor del mundo. También estuvieron contando de sus arepas Luis Córdoba y Veronica Hernández fundadores de The Arepa Republic el primer foodtruck de arepas en Toronto, Canadá; Lisbet Hernández, con sus locales de Arepa Mia en Atlanta, Georgia; y Daniela Baland, de Ají Dulce su foodtruck en Paris.
La Mega Sala Digital de Fundación Telefónica, con sus equipos de alta gama y conectividad en Los Palos Grandes en Caracas, será nuevamente el centro de conexión, un aliado de excepción en “La Arepa Conquista” para reunir en sus espacios a un grupo de chefs, profesores, estudiantes de cocina y periodistas gastronómicos y compartir la interesante experiencia comunicacional.
Ana Teresa Sanz, Bogotá
Sabores
La Arepa Conquista
Serie de Conversaciones Digitales Live
Fecha: jueves 24 y viernes 25 agosto, 2017
Vía conexión web hora: De 9.00 am a 2.00 pm
En Caracas: Mega Sala Digital Movistar de Fundación Telefónica
De 8.00 am a 2.00 pm
Para recibir enlace es indispensable escribir a arepaconquista@gmail.com
(El enlace es intransferible)
EXITOSSSS